¿Te pasa que muchos días te levantas cansado sin motivo aparente? Esto no tiene que significar que estés enfermo, tengas anemia o hayas pasado una mala noche. Hay motivos mucho más aparentes y sencillos en los que no caemos y que producen cansancio o un descanso inapropiado.

Tu colchón, uno de los principales motivos por los que te levantas cansado
En muchas ocasiones no lo pensamos, pero un colchón en mal estado produce un descanso inadecuado. ¿Cómo sabes cuándo es recomendable cambiar de colchón? Tienes que observarlo bien, ver si hay malformaciones o desgaste, quizá sea el principal causante de tu cansancio.
El tipo de almohada influye en tu descanso
Muchos de los dolores de cuello y espalda que tenemos al despertarnos son causados por una mala almohada. En estas ocasiones lo mejor es acudir a un especialista en el ámbito del descanso. Nuestros comerciales pueden ayudarte, te asesorarán hasta encontrar la almohada perfecta para ti. Seguro que después de cambiarla empiezas a despertar más descansado.

La calidad del sueño puede hacer que te levantes cansado
Seguro que muchas veces has oído decir: » he dormido pero no he descansado», esto sucede cuando la calidad del sueño es mala. Te sonarán las fases REM del sueño, son fases en las que el cuerpo entra en reposo profundo. De este modo el cansancio se repone por completo. No se trata de dormir mucho, si no de conseguir la calidad del sueño. Establecer rutinas, evitar la exposición a dispositivos electrónicos antes de dormir o realizar ejercicio de forma habitual, ayudan a mejorar la calidad del sueño.
Tu entorno influye en tu descanso
Acciones tan sencillas como acostarse con la cama hecha o mantener el orden en la habitación pueden hacer que te levantes descansado. Los colores claros, el uso de una gama cromática común y tener el dormitorio ordenado, reducen la posibilidad de levantarse cansado.
Estos son algunos de los motivos por los que es muy posible que te levantes cansado varios días a la semana. Ahora que ya los conoces, sabes lo fácil que es ponerle solución. Cuéntanos si te funcionan en comentarios 😉