Dormir fuera de casa puede ser una experiencia maravillosa, ya sea por viaje de negocios, vacaciones o escapadas de fin de semana. Sin embargo, muchas personas experimentan dificultades para descansar cuando salen fuera. La calidad del sueño puede verse afectada por diversos factores, como el ambiente, la cama, la almohada o incluso el ruido externo. En ApariciO Descanso te dejamos 4 consejos para dormir bien fuera de casa.
Acomodarnos a nuestro gusto es esencial para dormir bien fuera de casa
Una de las cosas más importantes para poder dormir bien fuera de casa, es acomodarlo todo al gusto y que sea acogedor. Intenta que tu espacio de descanso se sienta lo más cercano posible al confort de tu hogar.
- Cama cómoda: aunque puede que no tengas acceso a tu colchón o almohada habitual, asegúrate de elegir una cama lo más cómoda posible. Si te encuentras en un hotel o en una casa de huéspedes, puedes pedir almohadas adicionales o incluso llevar tu propia almohada de viaje si es necesario. Un colchón de buena calidad también marcará la diferencia en tu descanso
- Ambiente tranquilo: si el ruido exterior es un problema, puedes usar tapones para los oídos o sonidos relajantes. La oscuridad también es clave para dormir bien, por lo que asegúrate de evitar la luz excesiva con cortinas.
Ajusta tu rutina antes de irte a dormir
Nuestra rutina antes de acostarnos tiene mucho que ver con el sueño. Cuando estamos fuera de casa, la falta de una rutina establecida, puede dificultar que nuestro cuerpo pueda descansar. Te vamos a dejar algunos trucos para cuando estés fuera de casa. Si quieres saber más en nuestro post sobre 5 consejos para dormir bien en un hotel encontrarás más información.
- Evita pantallas: la luz de los dispositivos puede interferir con la producción de melatonina, la hormona que regula el sueño. Es recomendable apagar dispositivos como teléfonos, tablets o portátiles al menos una hora antes de dormir.
- Relájate: Tómate un tiempo para hacer algo que te relaje, leer un libro, escuchar música o meditar. Si estás en un hotel, intenta ajustar la temperatura del aire acondicionado o calefacción para que esté en un nivel cómodo. La temperatura ideal para dormir es entre 18 a 22 ºC.
Prepáralo todo para dormir bien como si estuvieras en casa
Cuándo estás fuera de casa puede ser difícil descansar y más si sientes que no estás en tu zona de confort. Existen algunos trucos para hacer que tu cama y tu entorno de descanso se parezca lo más posible a tu hogar.
- Lleva tus sábanas o una manta familiar: si viajas con frecuencia, una excelente opción es llevar contigo una manta o sábana que uses en casa. Esto puede dar un toque de familiaridad y comodidad que hará más fácil el proceso de relajación.
- Perfume o aceites esenciales: los aromas también juegan un papel importante en la calidad del sueño. Usar un aceite esencial relajante o un difusor con lavanda, manzanilla o eucalipto puede ayudarte a crear un ambiente más relajante, similar al de tu hogar.
Si quieres dormir bien fuera de casa, mira las reseñas de descanso antes de elegir alojamiento
Esto puede parecer una tontería pero te asegurará una buena elección. Es muy importante conocer la experiencia de otras personas conforme al descanso. De este modo podrás saber si el descanso en el alojamiento ha sido el adecuado. También, si puedes, infórmate sobre qué marca y modelo de colchones va a haber en se alojamiento, así podrás elegir mejor.
Dormir bien fuera de casa no tiene por qué ser una tarea abrumadora. Siguiendo estos 4 consejos, puedes mejorar la calidad de tu descanso en cualquier lugar. Estos sencillos consejos te ayudarán a disfrutar de un sueño reparador, para que puedas aprovechar al máximo tu tiempo fuera de casa. En Aparicio Descanso podrás encontrar los mejores productos de descanso. Visítanos en Almedinilla, Atarfe y Granada. Contamos con comerciales especializados que te ayudarán en el proceso de compra.